La empresa Pusch Bau utiliza geoCapture para el transporte de góndolas de cama rebajada
Pusch Bau GmbH

Planificación digital de remolques de plataforma baja

El impulso extra de geoCapture para Pusch Bau GmbH

Los grandes proyectos de construcción de carreteras e ingeniería civil deben planificarse con eficacia. La coordinación del personal y las máquinas suele plantear grandes retos a los encargados de planificación. En Pusch Bau GmbH, con sede en Kinding (Alemania), la planificación de rutas y gestión de recursos de geoCapture garantiza una planificación y programación eficientes del personal y la maquinaria. geoCapture da a Pusch Bau GmbH ese impulso adicional.

¿Cómo llega la maquinaria a la obra?

Cuando los empleados de Pusch Bau se preparan para realizar un proyecto, a menudo solicitan maquinaria pesada; equipos muy pesados para la construcción de carreteras y la ingeniería civil, como por ejemplo una asfaltadora. Esta máquina, que mezcla y templa asfalto, pesa unas 35 toneladas, mide 3,20 metros de ancho y casi 3,70 metros de alto. Sin un camión con semiremolque de plataforma baja no habría cómo transportarla. Pero, ¿cabrá esta combinación de camión y semirremolque por el túnel? ¿Y por el puente justo antes de la obra? ¿Y por las carreteras locales?

La planificación de rutas para estas y otras máquinas pesadas que Pusch Bau necesita para sus trabajos puede ser complicada, pero ellos no tienen nada por qué preocuparse. Esta empresa de la región Altmühltal en Alemania confía en geoCapture para la planificación de sus rutas de tansporte, asegurando así una planificación óptima. Cuando se trata de digitalización, geoCapture garantiza procesos eficientes.

René Gleisenberg, encargado de logística, está encantado con la planificación eficaz de las obras. La planificación de recursos y rutas está estrechamente vinculada.

Comunicación entre iguales

La empresa cuenta con 120 empleados, está especializada en ingeniería civil, construcción de carreteras y construcción de alcantarillado, y opera en el triángulo urbano formado por Nuremberg, Ingolstadt y Regensburg. Para gestionar su gran volumen de encargos llevan trabajando con geoCapture desde 2020, después de que el software de un competidor del sector telemático no cumpliera cpn sus expectativas. La química no era la adecuada, recuerda el encargado de logística René Gleisenberg: "Los informáticos veían el mundo desde la perspectiva de los programadores, los ingenieros civiles desde la perspectiva del trabajo práctico". Teclado frente a asfalto. "Al final, hablábamos idiomas distintos", explica Gleisenberg. Así que se puso a buscar en Internet, encontró geoCapture y se puso en contacto con ellos. Su impresión: “Nos entienden, son capaces de ponerse en nuestra piel y comprender nuestro día a día”. Werner Schneider, director general administrativo de Pusch Bau GmbH, compartía la misma opinión.

 

"¿Organización de obras sin geoCapture? Para nosotros es impensable".

René Gleisenberg explica en una entrevista por qué los transportes de remolques de plataforma baja en Pusch Bau GmbH sólo se organizan ahora con geoCapture.

En la planificación de recursos, el encargado de logística René Gleisenberg tiene una visión clara de toda la información sobre máquinas, vehículos y obras.

geoCapture ofrece más que lo básico

De serie, geoCapture ya incluye lo habitual: localización de vehículos, registro de las horas de funcionamiento de las máquinas, planificación de rutas, integración de balizas BLE que transmiten su ubicación vía Bluetooth a los rastreadores GPS, etc.

Lo interesante vino cuando geoCapture combinó dos áreas clave del trabajo del responsable de logística: la planificación de rutas y la planificación de recursos, todo en una sola aplicación. La planificación de recursos es una parte esencial de la organización previa a cualquier obra. ¿Qué máquina se necesita, cuándo y dónde? ¿Cuánto tiempo estará en uso? ¿Está disponible en la base o sigue en otra obra? Y no hay que olvidar el recurso humano, ya que también hay que planificar el trabajo de una o varias cuadrillas.

Mediante la planificación de recursos, se asignan las máquinas a los distintos proyectos, y luego, gracias a la planificación optimizada de rutas, se distribuyen de forma eficiente entre los distintos camiones con remolque de plataforma baja.

La planificación de recursos como herramienta óptima

Gracias a geoCapture, René Gleisenberg, encargado de logística, puede centralizar una gran cantidad de información y variables en un solo lugar. Los datos de localización de vehículos y los datos maestros de todas las máquinas y vehículos, combinados con la información de cada proyecto de obra —que los jefes de obra transmiten al responsable de logística— permiten una planificación de recursos perfecta.

Gleisenberg lo tiene todo bajo control: cada proyecto queda delimitado dentro de un geofence, una valla virtual creada en el ordenador que también actúa como sistema de vigilancia de las máquinas en la obra. Gracias a la app de geoCapture en la tablet, los jefes de obra disponen en todo momento de la misma información actualizada.

Antes, Gleisenberg planificaba los recursos en papel. “Mi herramienta más importante era el lápiz y la goma de borrar”, comenta entre risas. Ahora, geoCapture ahorra tiempo, garantiza un flujo de trabajo eficiente y, sobre todo, reduce el número de consultas que antes llegaban constantemente a su escritorio, interrumpiendo siempre su trabajo.

Planificación cómoda de rutas para los encargos de transporte

La planificación de rutas está directamente vinculada a la gestión de recursos, otra función de geoCapture pensada para las necesidades reales de los profesionales. Y es que Pusch Bau GmbH utiliza maquinaria pesada en sus obras que debe transportarse con remolques de plataforma baja, como el Shuttle Buggy. Aunque el nombre suene un poco a juguete para el arenero, en realidad es un coloso de 30 toneladas: un alimentador de asfalto que recoge el asfalto del camión, lo mezcla, lo templa y luego lo pasa a la pavimentadora.

Los datos de esta máquina (peso, dimensiones) y de todos los vehículos y equipos están almacenados en el sistema; durante la planificación de rutas, se tienen en cuenta aspectos específicos como alturas de paso, capacidad de carga de los puentes o puntos estrechos.

Los conductores consultan su ruta directamente en la app de geoCapture en el smartphone, siempre con la información más actualizada. Si el clima obliga a cambios de última hora, las modificaciones en la planificación de recursos y rutas pueden gestionarse rápidamente.

Un extra muy práctico en la app son los formularios para informes de conducción y actas de entrega de vehículos. “Hemos diseñado los formularios según nuestras propias necesidades. En eso geoCapture es realmente cómodo”, explica René Gleisenberg.

Y si el transporte lo realiza una empresa externa, el encargo se genera directamente en geoCapture.

¿Organización de las obras sin geoCapture? "Difícil de imaginar", dicen Werner Schneider y René Gleisenberg.

¿Organización de obra sin geoCapture? Aunque René Gleisenberg aún recuerda bien los procesos de la época del papel y el lápiz, no hay duda de que trabajar con geoCapture es mucho más práctico y eficiente. También lo ve así el director general Werner Schneider, especialmente en lo que respecta al equipo humano: "Por supuesto, a algunos empleados les cuesta más adaptarse a la digitalización que a otros. Pero las ventajas en el día a día han terminado por convencer a todos”.

Los beneficios en el trabajo diario de Pusch Bau GmbH & Co KG:

  • La estrecha integración entre planificación de recursos y rutas permite un trabajo eficiente
  • Información actualizada y coherente tanto en logística como en obra y transporte, lo que reduce las consultas innecesarias
  • Los transportes de maquinaria se gestionan automáticamente
  • Los formularios pueden adaptarse individualmente a las necesidades del cliente