Digitalización en los municipios
Municipio digital

Digitalización en las administraciones locales

4 pasos para una gestión digital de contenedores

¿Se han vaciado las papeleras del parque? ¿O aún no es necesario? ¿Y qué pasa con los contenedores del punto limpio? ¿Cómo se organiza la reposición de las estaciones de bolsas para excrementos de perros? Preguntas cotidianas en cualquier municipio.
Los municipios se benefician del control inteligente del nivel de llenado: gracias a los datos en tiempo real obtenidos mediante sensores o a un sistema de notificación con código QR, la administración sabe en todo momento qué contenedores deben vaciarse o rellenarse. Se acabaron las suposiciones: datos claros para ciudades limpias.

Le mostramos cómo su municipio puede avanzar hacia la gestión digital de residuos en 4 pasos.

La mejor manera de gestionar todas esas preguntas es la digitalización de la gestión.

Le mostramos cómo, en tan solo 4 pasos, su municipio puede lograr la transición a una gestión de residuos moderna y digital.

Ámbitos de aplicación de la gestión digital de contenedores


Papeleras públicas

Behälterverwaltung für öffentliche Mülleimer mit geoCapture zur effizienten Leerungsplanung

Contenedores públicos

Contenedor de residuos

Papeleras para excrementos de perros



Informes de daños

Städtische Straßenbeleuchtung bei Dämmerung mit leuchtender Laterne vor moderner Architektur

Cualquier tipo de contenedor

Contenedor de arena

Paso 1: Colocar un sensor o un código QR en los contenedores

El sensor se monta fácilmente en el interior de la tapa del contenedor deseado, sin necesidad de modificaciones complejas ni cables. Es robusto, resistente a la intemperie y está listo para usar de inmediato. Una vez instalado, mide automáticamente el nivel de llenado del contenedor y envía estos datos en tiempo real.
Colocar un código QR en el contenedor permite a los ciudadanos informar cuando debe vaciarse o rellenarse. Así se evitan desplazamientos innecesarios.

Paso 2: Recopilación automática de datos mediante sensor

A intervalos regulares, el sensor envía los datos sobre el nivel de llenado a través de la red LoRaWAN. Esta red inalámbrica transmite pequeñas cantidades de datos de forma fiable a largas distancias, lo que permite cubrir sin problemas incluso ubicaciones remotas.

Paso 3: Visualización de datos en el portal

En el portal geoCapture puede ver todos los contenedores con su estado actual en un mapa. Los niveles de llenado se muestran de forma clara y pueden consultarse en cualquier momento, de modo que sabrá de inmediato dónde es necesario actuar.
Además, los datos pueden utilizarse para la planificación de rutas o la gestión de contenedores. Solo se incluyen en las rutas los contenedores que deben vaciarse o rellenarse, evitando así desplazamientos y pasos de trabajo innecesarios.

Paso 4: Planificar y analizar rutas

Basándose en los datos en tiempo real, el sistema planifica automáticamente las rutas más eficientes. Solo se recogen los contenedores llenos, eliminando desplazamientos y pasos innecesarios. Así ahorra tiempo, combustible y organiza la gestión de residuos de forma basada en datos.

Más información sobre la planificación de rutas con geoCapture

Sus beneficios con la gestión de contenedores de geoCapture

Código QR en el contenedor

Participación ciudadana: solicitar el vaciado o la sustitución del contenedor sin necesidad de descargar la aplicación
(escaneo del código sin aplicación) 

Fácil uso para los ciudadanos

Escanear el código QR y enviar la solicitud sin necesidad de registro.

Datos en tiempo real gracias a una tecnología de sensores duradera

Sepa en todo momento qué contenedores deben vaciarse o rellenarse gracias a la moderna transmisión de datos mediante LoRaWAN.

Planificación de rutas

Rutas óptimas para vaciado de contenedores, rutas reccurrentes o solicitudes urgentes.

Nivel de llenado

Notificaciones automáticas del nivel de llenado mediante sensores.
Posibilidad de notificar la necesidad de vaciado mediante código QR. 

100% en la nube

Toda la información de los contenedores centralizada en un solo lugar.

App para conductores

Comunicación en tiempo real y gestión de tareas para los equipos de trabajo.

Estadísticas

Análisis de datos y generación de informes.

Fácil de usar

Fácil de entender y uso intuitivo.

¿Cómo funciona el sensor con LoRaWAN?

Los sensores de geoCapture utilizan tecnología de radar y láser de última generación. Miden el nivel de llenado con precisión, sin necesidad de contacto visual ni comprobaciones manuales. Los datos se transmiten de forma segura a través de LoRaWAN, una red de radio de bajo consumo y largo alcance. Esto permite supervisar los contenedores incluso en ubicaciones remotas, de manera fiable, eficiente y sin depender de redes móviles.

 

Ventajas de la tecnología LoRaWAN:

  • Gran alcance – ideal para municipios extensos

  • Muy bajo consumo de energía – batería con duración de varios años

  • Transmisión de datos segura y estable

  • No requiere Wi-Fi ni red móvil

5 razones por las que geoCapture impulsa la digitalización en su municipio:

  • Razón 1: hacer frente a la escasez de personal cualificado

    La gestión de contenedores de geoCapture ayuda a combatir la escasez de mano de obra cualificada al hacer los procesos de gestión de residuos más eficientes. Gracias al control del nivel de llenado de los contenedores, las rutas de vaciado pueden planificarse de forma más precisa y optimizada. La interfaz intuitiva del software permite una integración sencilla en el flujo de trabajo diario, reduciendo así el tiempo de formación necesario. Esto contribuye a aprovechar los servicios del personal cualificado de manera más efectiva y a organizar la gestión de residuos de la comunidad de manera óptima.

  • Razón 2: uso eficiente de los recursos

    Con la gestión de contenedores de geoCapture, los municipios pueden utilizar sus recursos de manera más eficiente. El control del nivel de llenado permite planificar las rutas de vaciado con precisión, evitando desplazamientos innecesarios. Esto no solo beneficia al medioambiente, sino que también reduce los costes operativos. 

  • Razón 3: facilita una comunicación transparente con los ciudadanos

    La gestión de contenedores de geoCapture contribuye a una comunicación transparente entre la administración municipal y los ciudadanos. Estos pueden escanear el código QR en el contenedor y solicitar una recolección o un cambio de contenedor sin necesidad de descargar una aplicación. También pueden reportar si encuentran un contenedor no registrado en el sistema. La comunicación sencilla con el municipio fortalece la confianza y mejora la satisfacción de los ciudadanos.

     

  • Razón 4: ahorre tiempo y costes gracias a la automatización.

    La automatización de los procesos de gestión de residuos mediante el sistema de geoCapture permite ahorrar tiempo y costes significativament. La supervisión y planificación manual ya no son necesarias. El software muestra el nivel de llenado actual de los contenedores y genera sugerencias de rutas óptimas. Esto permite una recolección de residuos más rápida y eficiente. El tiempo y los costes operativos que se ahorran pueden destinarse a otros proyectos importantes del municipio. 

  • Razón 5: decisiones basadas en datos

    geoCapture proporciona datos detallados sobre la gestión de residuos que sirven como base para tomar decisiones informadas. Gracias al análisis de esta información, los municipios pueden identificar tendencias, optimizar los procesos de vaciado y desarrollar estrategias a largo plazo. Estos conocimientos basados en datos ayudan a los municipios a mejorar continuamente su gestión de residuos y a implementar medidas sostenibles.

Solicitar oferta ahora

Dé el primer paso hoy hacia un municipio más digital.

Solicitar oferta