Osteg mbH
OSTEG mbH

El fin de la cadena de malentendidos

geoCapture aporta valor digital a Osteg mbH

Cuando se trata de planificar y organizar proyectos de construcción, el uso de geoCapture garantiza la eficiencia en OSTEG mbh - Oberlausitzer Straßen-, Tief- und Erdbaugesellschaft mbh, con sede en Zittau. ¿Digitalización? En OSTEG no se concibe sin geoCapture. O, como dice Patrick Rubel, jefe de obra y responsable de la digitalización en la empresa: "¡Somos usuarios entusiastas!". Rubel es jefe de obra, responsable de la digitalización en la empresa y trabaja a diario con geoCapture.

Alrededor de 180 empleados de OSTEG ejecutan proyectos de construcción, principalmente para clientes del sector público, en un radio de unos 50 kilómetros. OSTEG está firmemente arraigada en la Alta Lusacia, en Alemania: la empresa de construcción existe desde el 1 de julio de 1990 y utiliza geoCapture desde julio de 2021. Para Rubel, quedó claro rápidamente que geoCapture ofrecía el producto adecuado para las necesidades de OSTEG.

Para planificar y gestionar proyectos de construcción de manera eficiente, es necesario disponer de información actualizada, procesos automatizados en el software, integración con otras aplicaciones y soluciones específicas para las particularidades del sector de la construcción.

Registro automático de tiempos mediante geoCapture

La información es siempre el eje central: ¿Cuándo se puede utilizar una máquina? ¿Está la excavadora que se necesita todavía en el taller? ¿Con qué empleados se puede contar? ¿Quién está de vacaciones o de baja por enfermedad?

Toda esta información se centraliza en geoCapture: de forma automatizada gracias a unos 200 rastreadores GPS instalados en la maquinaria y a unos 400 balizas BLE colocados en herramientas, accesorios y equipos. Y, en gran parte, también de forma automatizada en lo que respecta al personal.

"Cuando alguien se pone enfermo o se va de vacaciones, eso hay que introducirlo manualmente en el calendario de ausencias", explica Patrick Rubel. Pero fuera de esos casos puntuales, el control horario funciona a través de geoCapture: mediante un chip en el vehículo, en una terminal de la empresa o desde la app de geoCapture en el smartphone. "Así puedo comprobar directamente si mi gente está en la obra. Al mismo tiempo, veo las horas registradas y puedo validarlas o, si hace falta, consultarlas".

Patrick Rubel es jefe de obra e impulsa la digitalización en OSTEG.

Aprobación de horas con condiciones especiales

Como valor añadido, la aprobación de horas en geoCapture está adaptada a las particularidades del sector de la construcción: por ejemplo, se aplican complementos salariales para trabajos especialmente duros, como adoquinado o asfaltado. El trabajador selecciona la opción correspondiente en la app y el jefe de obra aprueba las horas. También están integrados los distintos modelos de jornada laboral, así como los horarios variables según la estación, como en verano e invierno. "Es realmente muy fácil para todos" comenta Rubel.

Al final del mes, las horas registradas se transfieren automáticamente al departamento de nóminas a través de una interfaz. La era de las hojas de horas en papel ha terminado.

Tobias Jordan estampa su chip GeoCapture en la terminal.

Fin del caos y desorganización

La era analógica también ha terminado en la oficina de planificación, encargada de gestionar los recursos. En coordinación con los jefes de obra, allí se planifican las obras: qué maquinaria se necesita, cuántos trabajadores deben estar en el lugar. «Antes lo hacíamos con una pizarra y fichas de colores. Era un caos total», recuerda Tobias Jordan, responsable de marketing y redes sociales en OSTEG.

Ahora, geoCapture garantiza una planificación eficiente. Para la asignación de máquinas son importantes detalles como la ubicación y posibles citas de mantenimiento. La información sobre el personal se integra desde el calendario de ausencias. Con pequeños detalles que facilitan la vida: «Por ejemplo, veo si un empleado ha solicitado vacaciones que aún no han sido aprobadas. Como jefe de obra, puedo anticiparme a eso», explica Patrick Rubel.

Por supuesto, geoCapture supervisa los intervalos de mantenimiento de las máquinas, registra sus horas de funcionamiento y las asigna a proyectos de construcción, mostrando las citas de taller previstas. Lo práctico es que tanto la oficina de planificación como los jefes de obra tienen acceso a estos datos de planificación.
«Así puedo comprobar si lo que hemos acordado realmente funciona.»

Y esto también se cumple cuando la planificación se convierte en realidad: con un clic en la obra en el módulo de mapas de geoCapture, Patrick Rubel sabe al instante: todo en orden, maquinaria y personal están en el lugar.

En el pasado: informes en papel

Tener toda la información actualizada y accesible para todos los implicados es algo esencial para Rubel: "Así se evitan la mayoría de las consultas y eso supone un verdadero ahorro de tiempo».

Un ejemplo claro: los partes de daños. El trabajador en obra rellena el formulario correspondiente directamente en la app de geoCapture, hace una foto del daño y lo envía a la oficina de planificación, que a su vez puede reenviar todo al taller.
"Antes lo hacíamos por teléfono y, con el efecto “teléfono escacharrado”, lo que empezaba siendo una rueda delantera izquierda acababa siendo la trasera derecha. Ahora todos hablamos de lo mismo".

La centralización de todos los datos relevantes desempeña un papel clave en la documentación de las obras. Los informes diarios y el diario de obra se elaboran en la app desde una tablet, con fotos asignadas directamente a cada entrada. "Los compañeros en obra lo tienen claro: ¡Nunca más volver al papel!"

Los informes en papel son ya cosa del pasado. Estos datos se integran automáticamente en el software documental de OSTEG (Doku-Archiv) a través de una interfaz. Actualmente, los planos y otros documentos necesarios aún se transfieren manualmente desde el archivo a geoCapture. Pero pronto, esa conexión será bidireccional y automática, permitiendo que tanto la oficina como la obra trabajen siempre con información actualizada. Rubel lo resume así: «Eso aportará aún más valor añadido».

Completamente convencido con geoCapture

Patrick Rubel es un usuario convencido: "Todos los equipos que ya trabajan con geoCapture no se imaginan volver a hacerlo sin la aplicación". Durante la conversación, enumera más ventajas: acceso desde el smartphone o el navegador web, asignación automática de tareas de validación (como la aprobación de horas) al sustituto en caso de vacaciones o baja, control del permiso de conducir mediante chip en el terminal con recordatorio incluido, función de búsqueda dentro de la aplicación (por ejemplo, ¿dónde está el semáforo de obra?)...

Y sobre todo destaca el trato con el equipo de geoCapture. "Las buenas ideas que proponemos se aplican inmediatamente. No conozco ninguna otra empresa de software en la que esto funcione tan bien. Por eso queremos establecer más funciones en el próximo invierno: procesamiento de pedidos de taller, planificación de rutas y facturación totalmente automatizada de los vehículos de obra".

La implicación de OSTEG con geoCapture se nota incluso en los pequeños gestos: como el regalo navideño especial que enviaron desde Alta Lusacia a Hopsten.
Se trata de unos soportes de madera con una estrella original de Herrnhut, fabricados especialmente para geoCapture. La ciudad de Herrnhut, origen de estas tradicionales estrellas, se encuentra a solo 20 km de Zittau.

Digitalización y arraigo local: en OSTEG, ambas cosas encajan a la perfección.

Tradición y digitalización: esto es lo que representan la estrella de Herrnhut y el logotipo de geoCapture.

Las ventajas de un vistazo:

  • geoCapture reúne y pone a disposición toda la información relevante para la planificación y ejecución de las obras. 
  • La información actualizada y compartida por todos los implicados: menos consultas, más eficiencia. 
  • Verificación en tiempo real de la situación en la obra (¿está la máquina en la obra?) mediante el módulo de mapas.
  • Se contemplan particularidades en la retribución y los distintos modelos de jornada laboral.
  • Informes digitales y diarios de obra se integran automáticamente al archivo de documentos.
  • Intercambio de ideas eficaz entre usuarios y desarrolladores.